Las mujeres en la planeación estratégica: Impulsando la innovación y el crecimiento
- FrankMD
- Mar 6, 2023
- 7 min read

En las últimas décadas, las mujeres han ido adquiriendo cada vez más protagonismo en los puestos de planeación estratégica en todos los sectores. Desde tecnología hasta finanzas, pasando por la salud organizacional y mercadotecnia, las mujeres lideran el desarrollo y la ejecución de planes estratégicos de éxito que impulsan la innovación y el crecimiento. Este artículo visitará los logros, descubrimientos y acciones clave que han hecho evolucionar la planeación estratégica en el mundo, centrándose específicamente en las contribuciones de las mujeres.
El papel de la mujer en la evolución de la planeación estratégica
Muchos elementos, como los avances económicos, sociales y técnicos, han afectado a la evolución mundial de la planeación estratégica. No obstante, la participación de las mujeres en puestos de liderazgo ha sido un componente importante en el crecimiento de la planeación estratégica. La representación de las mujeres en la planeación estratégica ha crecido de forma espectacular a lo largo de los años, lo que ha dado lugar a nuevas perspectivas y enfoques para generar planes estratégicos eficaces.
Las mujeres aportan perspectivas únicas, experiencias diversas y habilidades valiosas a los equipos de planeación estratégica. Según un informe de McKinsey, las empresas con un mayor porcentaje de mujeres en puestos directivos obtienen mejores resultados financieros, como mayor rentabilidad y rendimiento de las acciones. En consecuencia, la inclusión de mujeres en puestos de planeación estratégica se ha convertido en un imperativo tanto moral como estratégico.
Principales logros de las mujeres en la planeación estratégica
Las mujeres han tenido diversos logros notables en la planeación estratégica, en distintos sectores. Aquí, algunos ejemplos:
Transformación de las culturas empresariales: Las mujeres han desempeñado un papel decisivo en la transformación de las culturas empresariales para que sean más integradoras, colaborativas y ágiles. Las mujeres han introducido nuevas ideas y estrategias que han mejorado el rendimiento de la organización aportando nuevas perspectivas y un conjunto diferente de habilidades.
Implantación de prácticas sustentables: Las mujeres han desempeñado un papel importante en la promoción del uso de prácticas sustentables en la planeación estratégica. Han abogado por estrategias respetuosas con el medio ambiente y han introducido nuevas formas de pensar sobre la sustentabilidad, lo que ha dado lugar al desarrollo de productos y servicios innovadores.
Desarrollo y aplicación de estrategias de diversidad e inclusión: Las mujeres han desempeñado un papel fundamental en la creación y aplicación de políticas de diversidad e inclusión, que han dado lugar a espacios de trabajo más inclusivos y equitativos. Las mujeres han ayudado a las organizaciones a elaborar planes estratégicos más completos y eficaces promoviendo ideas y experiencias variadas.
Descubrimientos que han hecho las mujeres en el ámbito de planeación estratégica
Las mujeres han realizado diferentes avances en la planeación estratégica que han propiciado la evolución de este campo. Uno de los descubrimientos más importantes es la importancia de la inteligencia emocional en la planeación estratégica. La inteligencia emocional, o capacidad para detectar y controlar las emociones, es cada vez más importante para establecer iniciativas estratégicas de éxito. Las mujeres, a las que se atribuye un mayor grado de inteligencia emocional, han contribuido de manera decisiva, a situar este concepto en el primer plano de la planeación estratégica.
Otro descubrimiento de las mujeres en la planeación estratégica es la importancia de la participación de las partes interesadas. Las mujeres han comprendido que el éxito de un plan estratégico depende del compromiso y la colaboración de las partes interesadas, como empleados, clientes y socios. En consecuencia, las mujeres han ideado técnicas para involucrar a las partes interesadas en el proceso de planeación estratégica, lo que se traduce en una mayor aceptación y apoyo del plan.
Acciones clave de las mujeres en la planeación estratégica
Las mujeres en la planeación estratégica han emprendido varias acciones clave que han impulsado la evolución del campo. Estas acciones incluyen:
Enfatizar la importancia de la flexibilidad: Las mujeres han hecho hincapié en la importancia de la adaptabilidad y la agilidad en la planeación estratégica, reconociendo que los planes deben ser adaptables y ágiles ante circunstancias cambiantes.
Fomentar de la colaboración y la inclusión: Las mujeres han promovido la colaboración y la inclusión en la planeación estratégica, reconociendo la importancia de las diversas perspectivas y experiencias en el desarrollo de planes integrales y eficaces.
Predicar con el ejemplo: Las mujeres han dado ejemplo demostrando su capacidad para crear y aplicar planes estratégicos eficaces. Las mujeres han allanado el camino para que otras mujeres asuman funciones de liderazgo en la planeación estratégica demostrando sus habilidades y experiencia.
Obstáculos que enfrentan las mujeres en la planeación estratégica
A pesar de sus avances en la planeación estratégica, las mujeres siguen encontrando obstáculos y barreras en su trabajo. El primero y más importante son los prejuicios sexistas, que pueden manifestarse de diversas formas, como disparidades salariales o la exclusión de puestos de promoción o liderazgo. Las mujeres luchan a menudo por establecerse como contribuyentes viables a las actividades de planeación estratégica e introducirse en redes dominadas por hombres. En algunas circunstancias, las mujeres pueden encontrarse con retos adicionales, como la falta de mentores o modelos de conducta, las limitadas posibilidades de formación y desarrollo, y la insuficiencia de financiación o recursos para apoyar su trabajo.
Otro problema clave es la conciliación de la vida laboral y familiar, ya que a veces se espera que las mujeres den prioridad a los deberes familiares por encima de su trabajo, lo que restringe sus perspectivas de crecer en la planeación estratégica. Esto puede provocar agotamiento y dificultar que las mujeres mantengan el mismo nivel de productividad y compromiso que los hombres.
Para superar estos obstáculos, es fundamental fomentar la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo, buscar y apoyar enérgicamente a las mujeres en puestos de planeación estratégica y darles las herramientas y oportunidades que necesitan para prosperar.
Principales mujeres líderes en el mundo de la planeación estratégica
Las mujeres han realizado importantes contribuciones a la planeación estratégica desde sus orígenes; entre las más notables se encuentran las que han desafiado los procedimientos estándar y ofrecido estrategias novedosas que han revolucionado el panorama de la planeación estratégica.
La Dra. Cynthia Montgomery, profesora de la Harvard Business School y autora de "The Strategist: Be the leader your organization needs", es una de ellas. La Dra. Montgomery ha influido en la evolución de la planeación estratégica, convirtiéndola en un proceso más flexible, adaptable y orientado a objetivos a largo plazo. Su investigación ha puesto de relieve la necesidad de líderes capaces de identificar y articular la misión de su organización, alinear los recursos para cumplir ese propósito y tomar decisiones difíciles que impulsen a la organización hacia adelante.
La Dra. Rita McGrath, profesora de la Columbia Business School y autora de "The End of Competitive Advantage: How to Keep Your Strategy Moving as Quickly as Your Company", es otra de las personas más importantes en planeación estratégica. La Dra. McGrath ha cuestionado la idea tradicional de ventaja competitiva sustentable, sugiriendo que las organizaciones deben ser capaces de reaccionar con rapidez a las condiciones cambiantes del vertiginoso mundo empresarial actual. Su trabajo ha repercutido en la planeación estratégica al hacer hincapié en la necesidad de agilidad y la capacidad de adaptarse y accionar rápidamente en función condiciones nuevas siempre cambiantes.
Además de estas líderes de opinión, las mujeres han realizado importantes contribuciones a la planeación estratégica a través de su liderazgo en organizaciones de todo el mundo. Por ejemplo, la ex Directora General de Xerox, Ursula Burns, destaca por su visión estratégica y su capacidad para cambiar la empresa en un momento difícil de su historia. Dio prioridad a la innovación y la diversificación, ampliando la cartera de Xerox más allá de los típicos productos de oficina y adentrándose en nuevos mercados como la sanidad y el transporte.
Del mismo modo, a Indra Nooyi, anterior consejera delegada de PepsiCo, se le atribuye el mérito de haber logrado un enorme crecimiento de la enfocándose en productos más saludables y en la sustentabilidad. Bajo su supervisión, PepsiCo modificó su línea de productos para incluir aperitivos y bebidas más nutritivos, e introdujo medidas medioambientales como la reducción de los residuos de envases y el consumo de agua.
Los logros de estas mujeres y de otras como ellas han contribuido a una planeación estratégica más inclusiva y variada. Sus contribuciones han ampliado el alcance de la planeación estratégica al subrayar la importancia de que las empresas se centren en la responsabilidad social, la sustentabilidad del medio ambiente y el liderazgo ético.
El futuro de las mujeres en la planeación estratégica
El futuro de las mujeres en la planeación estratégica es prometedor. Las mujeres son cada vez más valoradas en las actividades de planeación estratégica, y sus perspectivas y capacidades únicas se utilizan para impulsar la innovación y el crecimiento. Es posible que a las mujeres les resulte más fácil conciliar el trabajo y los compromisos familiares a medida que el trabajo a distancia y los horarios flexibles estén más disponibles.
Sin embargo, hay que hacer más para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de crecer en puestos de planeación estratégica. Las empresas deben seguir fomentando la diversidad y la inclusión, combatir los prejuicios sexistas y dotar a las mujeres de los recursos y el apoyo que necesitan para triunfar. Las oportunidades de tutoría y creación de redes, el acceso a la formación y el desarrollo y la flexibilidad laboral forman parte de este paquete.
A medida que más mujeres ocupen puestos de planeación estratégica, aportarán nuevas ideas y perspectivas que ayudarán a impulsar la innovación y el crecimiento. Las organizaciones pueden aprovechar una gran riqueza de talento y experiencia ayudando a las mujeres en la planeación estratégica, impulsando su éxito en un mercado global cada vez más complejo y competitivo.
Conclusión
Las mujeres han realizado importantes contribuciones a la planeación estratégica, y su influencia no hará sino aumentar en los próximos años. Como hemos visto, las mujeres han desempeñado un papel importante a la hora de estimular la innovación, fomentar la colaboración y establecer métodos innovadores para la planeación estratégica.
No obstante, aún queda trabajo por hacer para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de crecer en puestos de planeación estratégica. Las organizaciones pueden aprovechar la riqueza de talento y experiencia fomentando la diversidad y la inclusión, haciendo frente a los prejuicios sexistas y proporcionando a las mujeres los recursos y el apoyo que necesitan para tener éxito.
La capacidad de aprovechar las distintas perspectivas y habilidades de todas las personas, independientemente de su sexo, es fundamental para el futuro de la planeación estratégica. Podemos desarrollar empresas más fuertes y resistentes, capaces de adaptarse a un panorama empresarial en constante cambio, fomentando una mayor diversidad e inclusión en el lugar de trabajo.
Te puede interesar también
Acerca del autor

Francisco G. Magaña no es sólo un coach de estrategia empresarial, es un explorador de potencial. Con años de experiencia ayudando a las empresas y a su gente, a lograr resultados extraordinarios, Francisco sabe cómo guiar a los equipos hacia el éxito. Le encanta acompañar a sus clientes en su camino hacia la excelencia y está deseando ver qué le depara a tu empresa.
¡No dejes escapar la oportunidad de transformar a tu organización! Ponte en contacto con Hi-Performance Coaching hoy mismo y permítenos mostrarte cómo nuestras metodologías y estrategias probadas, pueden ayudar a llevar tu negocio a nuevas alturas. Actúa ahora y da el primer paso hacia el éxito.
Comments