Alineación estratégica: Elaborando OKRs y KPIs impactantes
- FrankMD
- Sep 5, 2023
- 4 min read

Introducción
En el entorno empresarial competitivo de hoy en día, es más importante que nunca tener una estrategia empresarial clara y concisa. Uno de los componentes clave de una estrategia empresarial exitosa es el establecimiento de OKRs (Objetivos y Resultados Clave). Los OKRs son un poderoso marco de establecimiento de metas que pueden ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos estratégicos.
Sin embargo, establecer OKRs no siempre es fácil. Hay varios factores a considerar al establecer OKRs, como los objetivos específicos de la empresa, los recursos disponibles y el plazo para lograr los objetivos. Además, es importante crear KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) que estén alineados con los OKRs y que puedan utilizarse para hacer un seguimiento del progreso hacia los objetivos.
Este artículo discutirá la importancia de establecer OKRs correctos y crear KPIs relacionados. También proporcionará algunos ejemplos específicos, experiencias personales y estudios de casos para ilustrar puntos clave.
La importancia de establecer OKR correctos
Supongamos que eres el CEO de una empresa de software. El objetivo de tu empresa es aumentar los ingresos en un 20% en el próximo año. Este es un objetivo SMART (Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y Con plazo). Sin embargo, ¿cómo sabrás si estás en camino de lograr este objetivo?
Aquí es donde entran en juego los OKRs. Podrías establecer un OKR para aumentar el tráfico del sitio web en un 10% en el próximo trimestre. Este es un objetivo específico y medible que está alineado con tu objetivo general de aumentar los ingresos.
También podrías establecer KPIs para hacer un seguimiento de tu progreso hacia este OKR. Por ejemplo, podrías hacer un seguimiento del número de visitantes del sitio web, el número de páginas por visita y el tiempo promedio que pasan en el sitio web.
Al hacer un seguimiento de tu progreso hacia tus OKRs, puedes asegurarte de que estás en camino de lograr tus objetivos. También puedes identificar áreas en las que necesitas mejorar.
Cómo Crear KPIs Relacionados
Probablemente uno de los obstáculos más frecuentes en todos los procesos de planeación estratégica es la correlación entre los OKRs ya establecidos y los KPIs que se definirán próximamente. Aquí es donde la estrategia comienza a bajar el "tren de aterrizaje" para generar iniciativas accionables que puedan rastrearse efectivamente, ya “en tierra”.
Los KPIs son métricas que se pueden utilizar para medir el progreso hacia los OKRs. Al crear KPIs que estén alineados con los OKRs, las empresas pueden hacer un seguimiento de su progreso y asegurarse de que están en el camino correcto hacia el logro de sus objetivos, ya que esos KPIs están alineados con los factores críticos de éxito del plan estratégico.
Al crear KPIs, es importante asegurarse de que sean:
Específicos: Los KPIs deben ser específicos y medibles. Esto significa que deben poder cuantificarse y rastrearse a lo largo del tiempo.
Relevantes: Los KPIs deben ser relevantes para los OKRs que están midiendo. Deben proporcionar información significativa sobre el progreso hacia los objetivos.
Con plazo: Los KPIs deben tener una fecha límite para el logro. Esto ayudará a mantener a las empresas enfocadas y motivadas.
Además, es crucial asegurarse de que los KPIs impacten directamente en los OKRs. Esto significa que los KPIs deben poder medir el progreso hacia los objetivos de manera significativa.
Aquí hay algunos consejos para asegurarte de que todos los KPIs creados impacten directamente en los OKRs:
Comienza identificando los impulsores clave de los OKRs. Estos son los factores que tendrán el mayor impacto en si se logran los OKRs o no.
Una vez que hayas identificado los impulsores clave, crea KPIs que midan estos factores.
Asegúrate de que los KPIs sean específicos, relevantes y con plazo (sí, yo se que estoy repitiendo, pero no puedo enfatizar lo suficiente la importancia de este consejo).
Revisa los KPIs regularmente para asegurarte de que sigan alineados con los OKRs.
A continuación, te comparto algunos ejemplos específicos de cómo los OKRs y los KPIs pueden utilizarse para lograr objetivos de las empresas:
Un Director de Estrategia Corporativa (CSO) establece un OKR para aumentar las ventas en un 10% en el próximo trimestre. Crea un KPI para hacer un seguimiento del número de nuevos clientes que adquieren cada mes.
Un equipo de marketing establece un OKR para aumentar el tráfico del sitio web en un 20% en el próximo mes. Crean KPIs para hacer un seguimiento del número de visitantes del sitio web, el número de páginas por visita y el tiempo promedio que pasan en el sitio web.
Un equipo de productos establece un OKR para lanzar un nuevo producto al final del año. Crea KPIs para hacer un seguimiento del progreso del proceso de desarrollo del producto, como el número de características completadas y el número de errores corregidos.
Las experiencias hablan por sí mismas
Existen muchos estudios de casos que demuestran la eficacia de los OKRs y los KPIs. Por ejemplo, Google ha utilizado OKRs durante muchos años para lograr sus objetivos empresariales. En 2015, los OKRs de Google incluían objetivos para desarrollar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y mejorar el motor de búsqueda de Google. Google logró todos estos objetivos y sigue utilizando OKRs para establecer objetivos ambiciosos para el futuro.
Otro ejemplo de una empresa que ha utilizado OKRs con éxito es Airbnb. Los OKRs de Airbnb incluyen objetivos para aumentar el número de listados en la plataforma, mejorar la experiencia del usuario y expandirse a nuevos mercados. Airbnb ha logrado todos estos objetivos y ahora es una de las empresas más valiosas del mundo.
Conclusión
Los OKRs y los KPIs son herramientas poderosas que pueden ayudar a las empresas a lograr sus objetivos. Al establecer metas claras y medibles, y al hacer un seguimiento del progreso hacia esas metas, las empresas pueden mantenerse enfocadas y motivadas. Esto puede llevar a un rendimiento mejorado y una mayor rentabilidad.
No pierdas la oportunidad de alcanzar tus objetivos estratégicos. Contacta a Hi-Performance Coaching hoy mismo para aprender más sobre cómo podemos ayudarte a crear OKRs y KPIs impactantes.
#alineacionestratégica #okrs #kpi #establecimientodemetas #excelenciaenestrategia #gestiondesempeño #exitoempresarial #orientadoakpi #crecimientodeempresas #alineacionorganizacional #trabajoequipo #comunicacion #responsabilidad #resultados
Acerca del autor
Francisco G. Magaña es un profesional apasionado de la estrategia empresarial con una misión: guiar a las empresas y a sus individuos excepcionales hacia logros notables. Especialista en Consultoría de Gestión y Planeación Estratégica, la habilidad de Francisco en Definición de OKRs y KPIs, junto con una historia de Alineación Estratégica impecable, forma la base para un viaje de logros colectivos. Prepárate para escribir juntos una historia de victoria resonante.
Comments